Anuncia Alejandro Murat y embajador Esteban Moctezuma «Mes de Oaxaca en Estados Unidos»

Oaxaca

Entre el 22 de octubre y el 20 de noviembre, se llevará a cabo el «Mes de Oaxaca en Estados Unidos», un espacio que reunirá exposiciones de arte, reencuentros de familias migrantes del programa Guelaguetza familiar, muestras gastronómicas y jornadas para fomentar la inversión, promoción y comercialización de productos oaxaqueños, así lo anunció el el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, ante el anuncio que realizo el Embajador de México en Estados Unidos, Estaban Moctezuma Barragán.

El mandatario estatal señaló:

«Estamos muy entusiasmados y agradecidos con esta oportunidad que tiene como fin hermanar nuestros pueblos y crear sinergias. Fortalecer la agenda política, económica y cultural entre Oaxaca y Estados Unidos resultará en mejores oportunidades de desarrollo para las y los oaxaqueños”.

De igual manera, se dio a conocer que el programa también incluirá la participación de empresarias y empresarios oaxaqueños a través de presentación de proyectos de inversión, catas de mezcal, demostraciones de distintos métodos de extracción de café, pláticas con artesanos creadores de textiles, chocolate, seda de San Pedro Cajonos, entre otros productos tradicionales, con lo que se busca atraer inversiones y la apertura de nuevos canales de comercialización para los productos de la entidad.

Entre los eventos más importantes del «Mes de Oaxaca en Estados Unidos» destaca la presentación del programa del Gobierno de Oaxaca conocido como «Guelaguetza familiar», el cual facilita la reunificación de migrantes con sus padres, madres o abuelos que se quedaron en México y a quienes no han visto en más de 20 años.

En este marco de hermandad y colaboración, el Gobernador también informó que el 22 de octubre se instalarán dos alebrijes gigantes de San Martín Tilcajete, en el Rockefeller Center de Manhatan, Nueva York, lo que constituirá un hito en la historia del arte popular mexicano por la gran relevancia internacional que tiene este espacio.

“Estamos muy orgullosos de lograr este espacio en los Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Desde la llegada del Embajador Moctezuma somos la primera entidad de México en contar este tipo de espacio para la promoción y vinculación. Así cumplimos con el compromiso de llevar más de Oaxaca al resto del mundo, y más del mundo a nuestro querido Oaxaca, algo que hemos fomentado con gran entusiasmo desde el principio de mi administración”, recalcó el Mandatario Estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *