Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente López Obrador adelantó que el Banco de México (Banxico) aumentará su tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 6.5%. Este anunció ha generado diversos señalamientos en contra del organismo bancario, pues sus decisiones deben ser autónomas al por ejecutivo.
El 1 de abril de 1994 entró en vigor la reforma al artículo 28 de nuestra Constitución, mediante la cual se otorgó autonomía a Banxico. De acuerdo con expertos en el tema, garantizar la autonomía del banco central de cualquier país es fundamental para su estabilidad económica.
De acuerdo con el artículo 45 de la Ley del Banco de México, quienes asistan a las sesiones deberán guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación.