Este 02 de junio se cumplen 4 años del feminicidios de la joven María del Sol Jarquín. Hoy, integrantes de Consorcio Oaxaca y colectivas aliadas junto a la periodista Soledad Jarquín después de haber convocado a una caravana motorizada en la fiscalía de investigación de delitos de trascendencia social, haciendo parada en el palacio de gobierno y finalizando en la plazuela de la Monumenta con una conferencia de prensa, anuncian que lo sucedido con Sol Jarquín junto a la corrupción, complicidad e impunidad se llevará a instancias internacionales siendo el primer caso de Oaxaca ante el comité de Naciones Unidas esperando pronta resolución contra el estado Mexicano.
“No hay más puerta que tocar en México. No hay más que estar demandándole a ninguna estructura del estado. Se agotaron cantidad de reuniones, se agotaron cantidad de inscritos que no tuvieron eco”.
La periodista Soledad Jarquín iniciará una gira de trabajo del 13 de junio al 05 de Julio en donde se estará entrevistándose con europarlamentarios.
“Lamentamos que tengamos que irnos a la estancia internacional, Soledad todo el tiempo guardo la esperanza que el estado de derecho podría darle respuesta”.
Con una cuenta de 6031 feminicidios en Oaxaca, existiendo 10 diarios en el país y con casi nulos responsables, son prueba de la violencia institucional, de que los actos u omisiones de los servidores públicos que obstaculizan el goce o ejercicio de los derechos humanos de las mujeres existen.




 
		 
						 
						