La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó la previsión de crecimiento económico de nuestro país a 1.9% para 2022 desde un pronóstico previo de 2.3%.
En su informe semestral de perspectivas económicas, el organismo internacional también calculó que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá 2.1% en 2023 tras la estimación previa de 2.6% que hizo en el “Estudio económico de la OCDE sobre México” publicado en febrero pasado.
Por otro lado, la organización elevó a 6.9% su previsión para la inflación general en 2022, por encima de su último pronóstico de 5.4%.
Para 2023, la OCDE calculó un incremento general de precios de 4.4% frente a una proyección previa de 3.4%.
Además de casi de 5.8 millones de casos de COVID-19 y más de 325 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la pandemia dejó una contracción histórica de 8.2% del PIB de México en 2020, con un repunte de apenas 4.8% en 2021.
Ante esto, la OCDE advirtió de un rezago en el consumo de servicios e inversión privada en comparación con los niveles prepandemia.
También señaló que el desempleo y subempleo han disminuido, pero permanecen por encima del panorama anterior a COVID-19.
