De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en lo que va de la presente administración se han registrado 123 mil 158 víctimas de homicidio y feminicidio.
Conforme al reporte diario del Gabinete de Seguridad Federal, en 19 días, junio acumula mil 507 asesinatos, de los cuales 166 se cometieron en Guanajuato, 153 en el Estado de México, 128 en Michoacán y 114 en Chihuahua.
En relación a las cifras sobre feminicidios, el sexenio en curso suma ya 3 mil 463 víctimas, 805 más respecto al periodo de 2015 a noviembre de 2018, lo que refleja un incremento de 30.2%.
Las estadísticas oficiales revelan que 2021 fue el año más letal para las mujeres al registrarse mil 16 feminicidios, seguido de 2020 con 977 asesinatos perpetrados contra mujeres.
Con 2 mil 910 víctimas de homicidio y feminicidio, mayo se ubica como el mes más violento de 2022, lo que se traduce en un alza de 10.3% con respecto a abril cuando se registraron 2 mil 636 crímenes.
De los 77 feminicidios registrados en mayo, 14 se cometieron en Nuevo León y 11 en el Estado de México, mientras que Oaxaca y Veracruz contabilizaron cinco víctimas cada uno.