Regresar de semáforo epidémico amarillo a naranja trajo a Oaxaca una “discreta” disminución del 5.1 por ciento en los nuevos casos de COVID-19 notificados y del 10.2 por ciento en las defunciones reportadas durante esta semana.
En la semana previa, aún con semáforo epidémico amarillo, en Oaxaca se notificaron 663 nuevos casos de COVID-19, 34 más que los 629 acumulados en la semana que terminó ayer.
En cuanto a defunciones, del lunes 14 a ayer domingo se informaron 34, cinco menos que las 39 notificadas durante la semana anterior.
La directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca, Mariel Pizarro Castillejos, consideró que de mantenerse esa “discreta disminución” en la incidencia de la pandemia, es muy probable que Oaxaca vuelva a semáforo amarillo el próximo lunes 28, pero será el viernes 25 cuando las autoridades de salud federal den los pormenores.
“Esta vuelta al semáforo naranja apenas tiene una semana, por lo que apenas estaríamos viendo su impacto hasta la siguiente, la realidad es que aún es discreta la disminución de casos”, abundó.
Expresó que lo más importante es que la ocupación hospitalaria ronda por debajo del 35 por ciento y ayer se tenían hospitalizadas a 214 personas por complicaciones de COVID-19, pero sólo 111 con un diagnóstico positivo.La mayor incidencia se concentra en tres municipios: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa Cruz Xoxocotlán, la cual se ha mantenido desde el inicio de la pandemia porque “son los que tienen mayor población”.
49 días con semáforo naranja
Desde el 8 de junio que el semáforo COVID comenzó a aplicarse en color rojo para las 32 entidades del país, Oaxaca ha pasado el 46 por ciento de esos 105 días en color naranja, color que representa un alto riesgo de contagio.
Del 8 de junio al 5 de julio el semáforo epidémico para Oaxaca estuvo en rojo, advirtiendo del máximo riesgo de contagio. En esos 28 días se notificaron 4 mil 241 casos y 151.4 en promedio por día, así como 402 defunciones que equivalen a 14.3 cada 24 horas.
La primera vez que Oaxaca cambió a semáforo naranja fue del lunes 6 de julio al domingo 14 días, pero la incidencia fue mayor, pues se notificaron en promedio 160 casos por día y 187 defunciones.
Esa tendencia a la alza en los contagios propició que el lunes 20 de julio Oaxaca retornara a semáforo rojo y hasta el domingo 2 de agosto se notificaron 2 mil 32 casos que equivalen a 145.1 por día así como 145 defunciones, lo que permitió el retorno a naranja.
Con el semáforo en naranja, del lunes 3 de agosto al domingo 30 de agosto en Oaxaca se notificaron 2 mil 914 casos, es decir 104.7 por día, además de 301 defunciones, en promedio 10.75 por día.
Ya con semáforo amarillo, del domingo 31 de agosto al domingo 13 de setiembre se informaron de de mil 253 casos, 89.5 por día y 89 defunciones, cifras que influyeron para que Oaxaca retornara a naranja.