En la festividad de San Francisco de Asís, el arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos manifestó ayer su rechazo a la eventual aprobación de leyes en el Senado de la República para la despenalización del aborto y la reasignación de sexo.
“Dios nos ampare”, asentó.
En la homilía de la misa dominical, oficiada en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el religioso expuso que los días siguientes serán difíciles por la discusión en ese cuerpo legislativo para permitir el aborto en todo el país y así jóvenes de 13 años puedan interrumpir el embarazo sin el permiso de nadie.
“Se va a discutir esto en esta semana. Eso y muchas otras cosas más”, anotó.
Además, subrayó que el Senado de la República deliberará la reasignación de sexo de los adolescentes por cuenta propia y no ser lo querido por Dios.
“Si Dios te hizo hombre, si Dios te hizo mujer, sé hombre, sé mujer. Pero ahora con estas leyes, preguntarán ¿si no quieres ya ser hombre?, pues hazte mujer. ¿No quieres ser mujer?, pues hazte hombre. Eres libre”, agregó.
Por eso, rogó a Dios tener misericordia, porque la eventual aprobación de estas leyes,podrán traer «más desgracias y más desgracias».
“Los abortos no traen gracia, no traen bendición, las otras cosas más no son bendición, no nos traerán bendiciones. El día de mañana nos vamos a sentar a llorar por lo que está pasando y vamos a decir, es demasiado tarde”, añadió.
Ante esto, pidió igualmente a Dios iluminar a los senadores a tomar conciencia de su decisión.
“A veces se cree que es un bien pero no puede ser un bien. Así lo creo yo, respeto lo que otros piensan, lo respeto, pero este es mi pensamiento y lo comparto con ustedes”, indicó.
A vivir el Evangelio
De la misma manera, el mitrado llamó a los católicos a vivir el Evangelio para experimentar el amor de Dios y así trabajar en favor de la justicia, del amor, de la paz y de la fraternidad, porque su mensaje sigue siendo actual.
“Yo preguntaría, ¿en nuestro país se está viviendo la fraternidad en este momento de nuestra historia?, unos están contra otros. Se ha perdido la fraternidad porque, a veces, nos sentimos más grandes, más fuertes, más poderosos que el otro y no nos queremos dejar”, señaló.
Vázquez Villalobos dijo que en Oaxaca tampoco se vive la fraternidad, debido a los frecuentes brotes de violencia en municipios de las diferentes regiones.
“A veces aparentemente está todo tranquilo, pero luego surgen esos brotes de violencia entre familias, entre pueblos. Y es entre creyentes, marcados con el signo de cristianos, que tienen que vivir el Evangelio. No hay frutos de amor, de comprensión, de caridad, de paciencia, de amabilidad, de respeto, de solidaridad, de servicio, de misericordia y de perdón”, terminó.

 
		 
						 
						