Sin programas en vivo ni festejos, ayer la Radio de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) cumplió 56 años de ser un medio público de información y comunicación.
Para el director, Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, quien es el único operador y programador de Radio Universidad, mantenerla al aire por la frecuencia 91.5 de Frecuencia Modulada ha sido una odisea y un desafío a gran escala.
“En estos momentos de contingencia estoy encargado de la parte técnica, porque lo más fácil hubiera sido cerrar la Radio, pero de hacerlo coartamos el derecho de informar a las audiencias en un momento de pandemia”, expresó en entrevista.
Con el inicio de la contingencia sanitaria, desde el 23 de marzo pasado los 23 trabajadores sindicalizados dejaron de laborar y las transmisiones de Radio Universidad se mantienen las 24 horas del día gracias a colaboradores externos y al convenio con Radio Educación para retransmitir parte de su barra programática.
Colaboraciones externas
De lunes a sábado, entre las 10:00 y 15:00 horas, diferentes voces oaxaqueñas dan vida a programas incluso diseñados para proporcionar información por esta contingencia, como Saludablemente que conducen la psicoterapeuta Beatriz Ramírez y la doctora Lucía Cordero o Educar para Transformar sobre pedagogía en tiempos de COVID, producido por la maestra Ludvi Luis.
Vásquez de la Rosa consideró que la COVID-19 ha complicado los tiempos, pero no por ello los ha hecho menos esperanzadores: “Son tiempos de polarización de la sociedad, de la comunicación instantánea a través de las redes sociales, del poder de la imagen, de la lucha por la desinformación y las noticias falsas”.
En cuanto a la información sobre COVID-19 se transmite a las 19;00 horas el Informe Diario que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, así como cápsulas informativas en mixteco, zapoteco, amuzgo, ombeayiüts y otras lenguas originarias, las cuales producen radios comunitarias oaxaqueñas, además de las cápsulas informativas de la campaña La Higiene Previene, producidas en coordinación con Comunicación Social de la UABJO.
Ayer, la programación de aniversario se centró en hacer un recorrido en los contenidos producidos en el último año.