Inflación no se detiene; se ubica en 8.7%, las más alta desde 2000

Economía

El día de hoy, el INEGI informó que en agosto de 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.70% respecto al mes anterior. En tanto, la inflación general anual se colocó en 8.7%.

Por componentes, el índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.80 por ciento y de 8.05 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente incrementó 0.39 por ciento a tasa mensual y a tasa anual 10.65 por ciento. En el mismo mes de 2021, fue de 0.43 y -0.52 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 1.14 por ciento y los de los servicios 0.39 por ciento.

El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo. Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad. La tasa de crecimiento del INPC, de un periodo a otro, permite medir el fenómeno económico conocido como inflación.

El Inegi dio a conocer que los precios con mayor nivel al alza fueron la cebolla, la naranja, la papa y otros tubérculos, pan dulce, tortilla de maíz, la vivienda propia, los refrescos envasados, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *