Después de que el dictamen para ampliar hasta 2028 el uso de la Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública fuera rechazada en el pleno del Senado, el presidente López Obrador propuso, durante la conferencia mañanera de hoy, realizar una Consulta Popular con tres preguntas sobre las Fuerzas Armadas y las labores de seguridad pública.
El presidente mostró un borrador sobre las preguntas que se estarían realizando:

El presidente rechazó que esta consulta la realice el INE, ya que la puede realizar una subsecretaría de Gobernación. De igual manera, solicitó que se promueva lo que queda del año.
Asimismo, destacó que la Marina y el Ejército han sido leales, y si han habido excesos ha sido por las órdenes de civiles. Mencionó a los expresidentes priistas Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y Enrique Peña Nieto; a él por el caso Atenco.
Nosotros nunca vamos a reprimir al pueblo, dice al hacer un llamado a los papás y jóvenes por las movilizaciones por el Caso Ayotzinapa: Mucho ojo, y no traigan piedras, y no traigan bombas molotov.
Repitió que el Ejército mexicano no pertenece a la oligarquía.

