En el país existen entre 350 y 400 mil desplazados interno: ONU

Nacional

Entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas desplazadas internas, Cecilia Jiménez-Damary, visitói nuestro país. Su objetivo fue evaluar la situación de los derechos humanos de las personas desplazadas internas en el país debido a factores que incluyen, entre otros, la violencia, los conflictos agrarios, los proyectos de desarrollo y los desastres.

Durante la misma, visitó los estados de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Guerrero; y se reunió con funcionarias y funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tanto a nivel federal como estatal. También tuvo la oportunidad de reunirme con víctimas de desplazamiento interno y comunidades afectadas por la problemática, organizaciones de la sociedad civil, organismos autónomos de derechos humanos, el cuerpo diplomático, así como agencias de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.

Al cierre de su visita, la Relatora Especial destacó que nuestro país aún no cuenta con cifras oficiales sobre este fenómeno, mismas que, dijo, serían útiles para implementar políticas públicas adecuadas para atender a este sector de la población. A pesar de ello, informó que de acuerdo con datos compartidos por organizaciones de la sociedad civil, en el país existen entre 350 y 400 mil desplazados internos.

De acuerdo con lo comunicado, en México se han documentado casos de desplazamiento forzado interno desde la década de los años 70, sin embargo, fue hasta 2019, cuando de manera oficial se reconoció la existencia y gravedad de este fenómeno que afecta a miles de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *