En la conferencia mañanera de hoy, durante la sección «¿Quién es quién en las mentiras de la semana?», Elizabeth García Vilchis aclaró que el ejercicio para conocer qué opina la gente sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad no es una “consulta” sino un “ejercicio participativo”. Dijo que es falso que este ejercicio participativo sea «inconstitucional».
García Vilchis indicó que este ejercicio tiene sustento en los artículos 6 y 7 constitucionales y no será vinculatorio. «Que acaso el pueblo no tiene el derecho de opinar», reflexionó la lectora de las mentiras de la semana.
En la misma sección se presentó un video sobre la desinformación y noticias falsas sobre el gobernador electo de Tamaulipas, el Dr. Américo Villareal, en un intento de anular ilegalmente la elección para gobernador en esa entidad.
En la mañanera, el primer mandatario aprovechó para señalar que «no hay una obra en el mundo de las dimensiones del Tren Maya, además, explicó que el tren tendrá un impacto positivo en Campeche, no sólo como medio de comunicación, sino como medio de desarrollo.
De igual manera, López Obrador mencionó que no hay un solo periodista reprimido o mucho menos asesinado por el Estado, como era antes, además, dijo que su Gobierno garantiza la libertad de expresión y no viola Derechos Humanos.


