Hasta junio del año en curso el gobierno federal había entregado en Oaxaca 20 mil 475 créditos, de los cuales 2 mil 986 son de la modalidad IMSS-Patrones, 140 IMSS-Trabajadores y 17 mil créditos Bienestar.
En la entidad los municipios que han cobrado más créditos de la modalidad IMSS-Patrones son Oaxaca de Juárez (1 mil 54), San Juan Bautista Tuxtepec (280) y Santa María Huatulco (176).
En la modalidad IMSS-Trabajadores del hogar solo se registran créditos cobrados en el municipio de Oaxaca de Juárez (91).
Mientras en la modalidad Bienestar los municipios que han cobrado más créditos son Oaxaca de Juárez (3 mil 709), San Juan Bautista Tuxtepec (2 mil 144) y Santo Domingo Tehuantepec (1 mil 812).
De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, debido a la crisis económica causada por el COVID-19, el gobierno federal creó el programa de apoyo financiero a microempresas familiares, el cual cuenta con 3 tipos de créditos.
Tres tipos de apoyo
Precisa que el objetivo general del programa es contribuir a la permanencia de los micronegocios, empresas, personas que trabajan por cuenta propia, personas prestadoras de servicios, personas trabajadoras del hogar y personas trabajadoras independientes, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus coronavirus, tanto para salvaguardar su actividad económica como para mantener los empleos que generan.
Manifiesta que existen tres tipos de apoyo. El primero corresponde al IMSS-Patrones, créditos otorgados con el objetivo de atender la necesidad de financiamiento de las empresas con registro patronal en el IMSS que con corte al 15 de abril de 2020 conservaron el promedio de su plantilla laboral del primer trimestre del 2020.
En segundo lugar se encuentra el IMSS-Trabajadores del hogar, créditos otorgados con el objeto de atender la necesidad de financiamiento de las personas trabajadoras del hogar y de las personas trabajadoras independientes, vigentes en sus derechos al 30 de abril de 2020.
Finalmente, se encuentran los créditos de la modalidad Bienestar, créditos otorgados con el objeto de atender la necesidad de financiamiento de los micronegocios, tanto en el sector formal como en el informal, así como de las personas que trabajan por cuenta propia y personas prestadoras de servicios.