Esta semana tres mujeres fueron asesinadas en un solo día en en la entidad; conforme con el conteo que realiza el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), estos casos suman 679 muertes violentas en la actual administración; de éstas 97 han sucedido durante 2022.
Dos mujeres fueron ejecutadas en la colonia Santa Teresa, perteneciente a Santa María Mixtequilla, en el Istmo de Tehuantepec, mientras se encontraban en un auto compacto. Tras los hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) comenzó la investigación correspondiente.
Según la información preliminar señala que las víctimas fueron identificadas como madre e hija, Sandra Luz y Concepción, quienes habrían participado en una persecución y un enfrentamiento tras el que perdieron la vida.
Por ahora no se han dado a conocer actualizaciones del caso ni se ha dado a conocer alguna detención de los presuntos responsables.
El martes una mujer fue asesinada en la zona de la Central de Abasto, mientras que dos personas más, un hombre y una mujer resultaron heridos. Los hechos sucedieron en inmediaciones de Avenida Periférico.
Testigos oculares narraron que personas desconocidas llegaron a atacar a la mujer, mientras que las otras dos personas sufrieron heridas por estar cerca de ella; los lesionados reciben atención médica, mientras la Fiscalía de Oaxaca investiga lo sucedido.
Ayer, el GESMujer emitió un comunicado en el que, ante las cifras que ha dejado la violencia feminicida en Oaxaca, asegura que la Alerta de Violencia de Género (AVG) declarada hace cuatro años para 40 municipios de Oaxaca, es un fracaso.
Prueba de ello, dijo la organización, son las altas cifras de muertes violentas de mujeres que continúan sucediendo. La mayor parte de éstas en la región del Istmo de Tehuantepec y los Valles Centrales, precisamente las regiones donde se perpetraron estos nuevos crímenes.