Estudiantes de educación básica en Oaxaca, sin libros de texto gratuito para ciclo escolar 2020-2021

Economía Oaxaca Política

Oaxaca ha recibido casi seis millones de libros de texto para el ciclo escolar 2020-2021, pero el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sigue sin definir la estrategia para que lleguen a estudiantes que por la pandemia cursan el ciclo escolar desde casa.

El presidente de la Coordinadora General de Padres de Familia en Oaxaca, Alfonso Soriano Lozano consideró urgente la entrega de libros de texto porque a pesar de que se pueden consultar de manera digital en el sitio web de la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg) no todas las familias tienen una computadora y acceso a internet.

“Es necesario tener los libros de texto en físico, porque imprimirlos, aunque sea a blanco y negro, sale carísimo y son una herramienta de apoyo para las mamás y papás que les toca enseñar a sus hijas e hijos en casa”, refirió.

Recordó que en el ciclo escolar pasado la entrega de libros comenzó 15 días después del inicio del ciclo escolar y ahora no ha quedado claro cuándo va a comenzar la entrega.

“Hasta ahorita seguimos esperando la entrega de libros, a ciencia cierta no sabemos la razón, todo está muy hermético, ¿si no llegan cómo vamos a medio apoyar a nuestros hijos porque de pedagogía la mayoría sabemos poco?”, agregó.

Distribución de los libros 

Desde el inicio del ciclo escolar el pasado 24 de agosto, el IEEPO se limitó a informar en un comunicado del 6 de septiembre que la entrega de más de 6.7 millones de libros avanzaba, sin detallar siquiera las cantidades entregadas y en qué municipios.

En ese mismo comunicado se detalla que la estrategia de distribución sería en tres esquemas: casa por casa en 102 municipios estratégicos, sin especificar cuáles; escuela por escuela en otros 269 y en un esquema convencional para el resto de los municipios.

Serían los Coordinadores Regionales quienes fungirían “como encargados de recabar la información necesaria para solicitar el material y son los responsables de la distribución correcta del mismo”, pero en algunos municipios padres y madres se han quejado que este proceso incluye la solicitud de la copia de la credencial de elector. 

En algunos municipios de Valles Centrales los directivos informaron a padres de familia que la distribución estaría a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y enviaron de manera digital una encuesta a requisitar y entregar de manera física, pero al día siguiente la instrucción fue cancelada.

De manera insistente este diario ha solicitado al área de comunicación social del IEEPO una entrevista para conocer las demoras en la entrega de libros de texto gratuito, pero sólo se dijo que “pronto daremos un avance en general”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *