8 de septiembre 2023. Oaxaca. En un contexto postelectoral que ha dejado importantes cambios en la dinámica política del estado, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO) se encuentra sumida en una crisis institucional que involucra contratos laborales irregulares y la aparición de presuntos sindicatos sin respaldo legal, arrojando luces sobre prácticas heredadas de administraciones pasadas y señalando la necesidad de una intervención de la autoridad competente para esclarecer este delicado asunto.
La situación que enfrenta la UTVCO parece ser parte de un patrón que ha surgido tras la derrota del frente por México en las elecciones de 2022. Grupos de poder que antes encontraban en los sindicatos de subsistemas educativos una vía para mantenerse en la nómina del erario, han intentado replicar esta estrategia en la UTVCO. Esta preocupante coyuntura plantea interrogantes sobre la ética profesional y la legalidad de los contratos que se han llevado a cabo en dicha institución.
De acuerdo con la información recabada, en la UTVCO se han registrado contratos por tiempo determinado, los cuales, en un giro inusual, han sido convertidos en contratos indeterminados, suscritos aparentemente en el mismo período que los contratos regulares. Esta situación suscita una serie de preguntas sobre la transparencia y legitimidad de dichos contratos, así como sobre la probabilidad de que existan razones políticas detrás de esta maniobra.
Además, se ha observado la emergencia de supuestos líderes sindicales sin la debida toma de nota ni actas de asambleas, lo que plantea serias dudas sobre su legitimidad y respaldo legal. Estos individuos han basado sus demandas en publicaciones en redes sociales, respaldadas por un grupo afín al partido tricolor, lo que sugiere un componente político en la problemática que enfrenta la UTVCO.
En vista de esta situación, es imperativo que la autoridad ministerial y la Fiscalía Anticorrupción realicen una exhaustiva investigación para determinar la veracidad de las acusaciones y deslindar responsabilidades tanto en lo que respecta a particulares involucrados como a los ex titulares de la UTVCO. La gravedad de estas alegaciones y su impacto en el presupuesto estatal exigen una respuesta firme y diligente por parte de las instituciones competentes.
La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales se encuentra en un momento crucial de su historia, y la resolución adecuada de esta problemática será esencial para garantizar la transparencia y la integridad en su funcionamiento, así como para salvaguardar los recursos del erario y la calidad de la educación que ofrece a sus estudiantes.
