La DDHPO ha iniciado 287 investigaciones relacionadas con violaciones a los derechos de periodistas, entre enero de 2015 y septiembre de 2021: Rodríguez Alamilla

Derechos Humanos Oaxaca Seguridad

En su mensaje de bienvenida a la conferencia de presentación del funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el titular de la DDHPO, Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que los periodistas y las personas defensoras son altamente vulnerables, por lo que es imprescindible emprender acciones conjuntas e integrales para prevenir cualquier riesgo derivado de sus actividades.

De acuerdo con información del organismo autónomo, entre enero de 2015 y hasta el 23 de septiembre de 2021, la DDHPO ha iniciado 287 investigaciones derivadas de quejas y cuadernos de antecedentes relacionados con violaciones a los derechos de periodistas en la entidad. En lo que corresponde a personas defensoras, se tienen 61 expedientes de enero de 2018 a septiembre de 2021.

Rodríguez Alamilla señaló que la DDHPO es un espacio creado para defender de manera irrestricta los derechos fundamentales de las personas, pero también un lugar abierto al diálogo, la mediación y la resolución pacífica de controversias, por ello, el organismo autónomo busca aportar acciones y medidas que contribuyan a que la ciudadanía y en particular los sectores más vulnerables, tengan derecho efectivo a acceder a una vida digna y libre de violencia.

El defensor reconoció que el Mecanismo enfrenta grandes retos, por ello es importante la vinculación y el trabajo coordinado con todos los sectores sociales, además de reforzar de manera decidida los recursos humanos y garantizar los presupuestos necesarios para el mejor funcionamiento de la institución.

Refirió que, en 2019, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) realizó un diagnóstico sobre el funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tras lo cual emitió 104 recomendaciones para su fortalecimiento.

El diagnóstico de la ONU-DH, detalló, en sus puntos principales concluyó que es necesario acercar este Mecanismo a las distintas entidades federativas de México, para que su acción no se limite a la capital del país, por lo que este encuentro es una muestra clara de que se han tomado en cuenta las propuestas.

Añadió que se debe priorizar la atención a las causas que generan el riesgo para las y los periodistas, mediante acciones políticas y de prevención, de tal forma que desde esta Defensoría considera urgente establecer un diálogo horizontal y de acercamiento entre el Mecanismo y personas periodistas, así como defensores de los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *