Este jueves, el Congreso de Oaxaca recibió la terna para la designación del Fiscal del estado, enviada por el gobernador Salomón Jara Cruz. Las personas seleccionadas por el primer mandatario del estado son: Jessica Jeanine Rodríguez Robles, José Bernardo Rodríguez Alamilla y José Antonio Álvarez Hernández.
Ante las y los integrantes de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo, y de la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, entregó el oficio de la lista de las tres personas candidatas a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
El presidente de la Jucopo destacó que este proceso para elegir a la o el Fiscal de Oaxaca se ha dado de forma transparente y ha involucrado al titular del Poder Ejecutivo por la importancia de designar a la persona idónea que será la responsable de la procuración de justicia en la entidad.
“Esta designación es importante para el estado y es una responsabilidad compartida entre el Poder Legislativo y Ejecutivo, es por eso que lleva un proceso complejo, en el cual se realiza un exhaustivo análisis que lleve a determinar quiénes son los perfiles más idóneos”, explicó.
El presidente de la Jucopo destacó que este proceso para elegir a la o el Fiscal de Oaxaca se ha dado de forma transparente y ha involucrado al titular del Poder Ejecutivo por la importancia de designar a la persona idónea que será la responsable de la procuración de justicia en la entidad.
“Esta designación es importante para el estado y es una responsabilidad compartida entre el Poder Legislativo y Ejecutivo, es por eso que lleva un proceso complejo, en el cual se realiza un exhaustivo análisis que lleve a determinar quiénes son los perfiles más idóneos”, explicó.
De acuerdo con diversos comentarios, Bernardo Rodríguez Alamilla, actual titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, perfila a convertirse en el próximo Fiscal del estado. El Defensor de los Derechos Humanos tiene estudios en derecho y economía por la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca, cuenta con estudios de posgrado en la misma institución; ha sido asesor en materia de Derechos Humanos en el Congreso Federal y en el Congreso del Estado; también a colaborado en la creación de diversas leyes en materia de Derechos Humanos, entre las que destacan: Ley para la Justa Reparación de Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, entre otras.