El día de ayer, al cumplir dos años al frente de este mecanismo interistitucional, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Mtra. Elizabeth Bautista Velasco concluyó su periodo en la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca.
Bautista Velasco destacó que el Observatorio es un ejemplo del trabajo colaborativo entre instituciones, para impulsar la participación de las oaxaqueñas en la actividad política, en contextos libres de violencia.
“Lo que hace posible este esfuerzo es conjuntar, tener actividades, difundir conocimiento, compartir proyectos o acompañar procesos; por el avance de las mujeres oaxaqueñas en la vida política de nuestro estado de Oaxaca”, dijo.
De igual manera, comentó que, en los 5 años que el OPPMO tiene de trabajo en Oaxaca, los esfuerzos institucionales han derivado en resultados exitosos, como: la respuesta inmediata que han dado a las mujeres que sufren violencia política en razón de género, desde lo jurisdiccional, lo penal, lo administrativo; así como, el monitoreo y seguimiento a los avances en la participación política de las mujeres en el proceso electoral 2021 en Oaxaca.
En la sesión ordinaria del OPPMO, las instituciones que lo integran, eligieron a la Mtra. Esther Araceli Pinelo López, titular de la Fiscalia Delitos Electorales, como presidenta de este mecanismo de colaboración estatal.
En el desahogo de la sesión, las titulares de las instituciones que conforman el Observatorio eligieron, también, a la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca como secretaría técnica de este mecanismo; en tanto, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González fue designada como vocal, al igual que la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares.


