El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizó un estudio sobre las finanzas públicas de las entidades cuyas administraciones empezaron su mandato en el 2016 y que están por finalizar en este 2022, en el cual Oaxaca destaca como la segunda entidad con mayor disminución de la deuda pública como porcentaje del PIB estatal.
Gracias a una política de disciplina financiera y de las estrategias para incrementar la productividad de la entidad con mayor infraestructura, conectividad y educación, el estudio muestra que Oaxaca logró disminuir esta proporción del 4.1% en el 2016 a 3.5% en el 2018.
Aunado al esfuerzo de mejorar la recaudación, la Deuda Pública y Obligaciones del Estado respecto a los Ingresos de Libre Disposición (ILD´s) tienen una tendencia decreciente a lo largo de la actual administración, pasando de 89% en 2016 a 68% al cierre de 2021, como lo muestra esta tabla:

De igual manera, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado ha señalado que el ordenamiento y el manejo responsable de las finanzas públicas estatales permitirá que se concluya la actual administración con una deuda pública entre 1.2% y 2.5% menor, en términos reales, a la que se recibió en 2016, con lo que te pone fin a una tendencia de incremento del endeudamiento público registrada por más de una década.
