Esta mañana se realizó la sesión extaordinaria de la LXIV Legislatura donde diputadas y diputados aprobaron un paquete de reformas con el fin de garantizar la participación de las mujeres en procesos electorales, y por ende, sancionar actos de violencia política por razón de género.
También, se acordó modificar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, para así, preservar derechos de la niñez, otorgando de esta manera, protección a su privacidad, imagen y datos personales, para que no puedan ser utilizados sin el consentimiento de sus padres o tutores, como parte de propaganda electoral.

Por otra parte, diputadas y diputados aprobaron aplazar el inicio del proceso electoral local con una reforma electoral, únicamente por esta ocasión, para el mes de diciembre del presente año, reforma con la cual generarán ahorros de 18 millones de pesos que serán redireccionados al tema salud.
Dicha iniciativa de reforma, concreta que para el Programa de Inicio del proceso Electoral Ordinario 2020-2021, el cual estaba previsto durante la primera semana de septiembre de este año, se tiene programado un gasto por encima de los 27 millones de pesos. Con esto, al iniciar en los primeros cinco días de diciembre, se ahorrarían los recursos correspondientes a tres meses de operatividad.
Acorde a la normatividad presupuestaría, el recurso ahorrado podría ser asignado por el Ejecutivo del Estado, de manera preferente al gasto de salud y el derecho humano a la protección de la misma, o en su caso, a cualquier contingencia por desastres naturales.
