El pasado 10 enero, el Mtro. Juan Pablo Morales García presentó su renuncia como integrante de Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, denunciado: «No he encontrado Sistema con mayor opacidad que el mismo que pretende combatir la corrupción en el estado de Oaxaca».
Cabe recordar que el 15 de julio de 2021, la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca emitió la convocatoria para la selección de las ciudadanas o ciudadanos que conformarían el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (SECCO).
A esta convocatoria respondieron varios oaxaqueños y oaxaqueñas, siendo seleccionadas las siguientes personas:
- Licda. Sandra Maribel Méndez Cruz por un período de un año.
- Mtro. Juan Pablo Morales García por un periodo de dos años.
- Licda. Lisette Soriano González por un periodo de tres años.
- Mtro. Félix Pérez Lucas por un periodo de cuatro años.
- Mtra. Claudia Rubí Ríos Palacios por un periodo de cinco años.
Sin embargo, este nuevo órgano ciudadano no ha podido realizar sus funciones. De acuerdo con Morales García, «este Consejo se ha visto limitado y obstruido por intereses externos que no han permitido su funcionamiento en un abierto desacato al mandato constitucional establecido en el decreto 2945 de fecha primero de junio de 2021 y publicado en el periódico oficial del estado de Oaxaca, que reformó a todo el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción».
De igual manera, el experto en políticas públicas señaló: «No he encontrado Sistema con mayor opacidad que el mismo que pretende combatir la corrupción en el estado de Oaxaca».
El Mtro. Juan Pablo Morales cierra su carta de renuncia exigiendo que las prácticas que llevaron a la parálisis del órgano constitucional sean revisadas y en su caso sancionadas.

 
		

 
						 
						