Agradece AMLO a Senadores que aprobaron extensión de la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad

Luego de que el día de ayer se aprobara, en la Cámara de Senadores, la reforma que amplía la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta 2018, el presidente López Obrador aprovecho la conferencia mañanera para agradecer a las y los senadores que apoyaron esta medida. El presidente reiteró que las Fuerzas Armadas cometieron excesos bajo las órdenes que «recibían de autoridades civiles», además, explicó que la aprobación de la reforma da un marco legal a su participación en tareas de seguridad.

Seguir leyendo

AMLO niega que gobierno espíe a periodistas y activistas; defienden papel del ejercito

En la conferencia matutina de hoy, el presidente López Obrador señaló que es falso de Gobierno de México espíe a periodistas, activistas y opositores, y aclaró que el Ejército realiza labores de «inteligencia», pero no de «espionaje». Ante denuncias de periodistas y activistas por espionaje, el Presidente acusa a sus adversarios de equipararlo con los que gobernaban anteriormente “y no somos lo mismo”.

Seguir leyendo

AMLO confirma que la SEDENA sufrió «un ataque cibernético»

En la conferencia matutina de hoy, confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sufrió «un ataque cibernético» en el que un grupo extranjero robó información, además, dijo que que este mismo grupo robó información en Guatemala, Chile y El Salvador. AMLO confirmó que los datos sobre su salud que fueron hechos públicos tras el robo de información por parte de un grupo extranjero «ya son conocidos», y refirió que «sí son ciertos» y está «bien atendidos».

Seguir leyendo

No es una “consulta” sino un “ejercicio participativo»: García Vilchis

En la conferencia mañanera de hoy, durante la sección «¿Quién es quién en las mentiras de la semana?», Elizabeth García Vilchis aclaró que el ejercicio para conocer qué opina la gente sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad no es una “consulta” sino un “ejercicio participativo”. Dijo que es falso que este ejercicio participativo sea «inconstitucional».

Seguir leyendo