Requiere atención integral desplazamiento forzado interno: Alto Comisionado de las Naciones Unidas

El pasado 12 y 14 de enero, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, se realizó el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), bajo la temática “Pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes”, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Guillermo Fernández-Maldonado Castro brindó la conferencia magistral “Desplazamiento forzado interno”.

Seguir leyendo

Establecen convenio de colaboración DDHPO y Facultad de Bellas Artes

El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla y la directora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Liliana García Valentín, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar acciones conjuntas que permitan sensibilizar y visibilizar el tema de los derechos humanos.

Seguir leyendo

Participa Rodríguez Alamilla en la presentación de la Agenda Prioritaria en Materia de DDHH

El pasado sábado, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, planteó la importancia de establecer una nueva relación entre gobierno y gobernados, sustentada en las libertades y garantías de las que gozan todas las personas.

Seguir leyendo

Tras constantes muertes en cárceles municipales, DDHPO emite Recomendación General

Frente a la ocurrencia constante de muertes de personas en cárceles o separos municipales de Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismo que dirige Bernardo Rodríguez Alamilla, emitió una Recomendación General dirigida a los 570 municipios de la entidad, así como a autoridades estatales de seguridad, procuración y administración de justicia.

Seguir leyendo

DDHPO dicta medidas cautelares tras darse a conocer privación de la libertad, por más de 5 meses, en Teojomulco

Después de que se diera a conocer la privación de la libertad de Erika D.M y Rubén G.S. por más de cinco meses en los separos municipales de Santo Domingo Teojomulco, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organismos que dirige Bernardo Rodríguez Alamilla, advirtió que este hecho representa una grave violación a los derechos humanos y llamó a las autoridades estatales a intervenir de manera inmediata.

Seguir leyendo

Fundamental repensar el sistema de protección y defensa de derechos humanos desde lo local: Rodríguez Alamilla

Durante el Foro “Protección de Derechos Humanos en México, desde la perspectiva nacional y estatal. Retos y Perspectivas», que se efectúa en el marco del 1er Congreso Internacional de los Derechos Humanos, en la capital poblana, el el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla consideró fundamental repensar el sistema de protección y defensa de derechos humanos desde lo local, como una medida para hacer frente a los cambios sociales que enfrenta el país. El ombudsperson oaxaqueño destacó el surgimiento de nuevos derechos, los cuales deben ser reconocidos, protegidos y garantizados.

Seguir leyendo

Ante Relatora Especial de Naciones Unidas, ombudsperson de Oaxaca plantea situación de Desplazamiento Interno y acciones llevadas a cabo por la DDHPO

En reunión con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos, Sra. Cecilia Jimenez-Damary, el ombudsperson de Oaxaca, Mtro. José Bernardo Rodríguez Alamilla, expuso la situación de Desplazamiento Forzado Interno en la entidad, así como las acciones efectuadas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, organismo que dirige.

Seguir leyendo

Indispensable garantizar derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes: DDHPO

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca recordó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha señalado que el cierre prolongado de las escuelas ha afectado negativamente a toda una generación a corto, mediano y largo plazo, además de provocar la pérdida de conocimiento y habilidades, situación que aunada a la crisis de rezago en el aprendizaje que ya se tenía identificada en México, plantea un escenario crítico en materia educativa en el país y Oaxaca.

Seguir leyendo