Twitter despideta a la mitad de sus empleados en el mundo

Tecnología

Este viernes, Twitter anunció el despido de cerca del 50% de sus 7 mil 500 empleados en el mundo, una semana después de haber sido adquirida por el hombre más rico del planeta, Elon Musk.

“Cerca del 50% de la fuerza laboral se verá afectada por los despidos”, señaló un correo electrónico al que accedió la AFP, y que fue enviado a los empleados de Twitter que perdieron sus trabajos luego de la compra de la empresa por 44 mil millones de dólares.

Los empleados de la firma habían sido llamados a quedarse en casa este viernes a la espera de la ronda de despidos, en el marco de una reestructuración de la compañía lanzada por Musk.

La firma californiana comunicó a cada empleado su decisión a través de un correo electrónico, y anunció el cierre temporal de oficinas.

“Como fuera anunciado hoy más temprano, Twitter reduce sus efectivos para ayudar a mejorar la salud de la empresa. Estas decisiones nunca son fáciles y es con pena que le escribimos para informarle que su puesto en Twitter se ve afectado. Hoy es su último día de trabajo”, indicó uno de los correos enviados a los empleados.

Michele Austin, directiva de reglamentos para Estados Unidos y Canadá, escribió en su perfil: “me desperté con la noticia de que ya no trabajaría más en Twitter. Tengo roto el corazón. No me lo creo”.

“Desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa pierde más de 4 millones de dólares por día”, dijo Elon Musk en su primer mensaje sobre el tema, 24 horas después del primer correo enviado por la empresa a sus empleados.

El magnate añadió: “se ha propuesto una indemnización de tres meses a todos los que han perdido su empleo”.

Los trabajadores se venían preparando para la reducción de la plantilla desde que Musk completó la semana pasada la adquisición de la compañía y rápidamente se dispuso a disolver su junta directiva y a despedir a su director ejecutivo y altos gerentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *