




- Destacó el trabajo en colaboración del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal para garantizar una óptima transición al sistema IMSS-Bienestar y la futura construcción de un hospital de tercer nivel
Viernes 07 de febrero de 2025.- La diputada Tania López López, presidenta de la Comisión Permanente de Salud de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, ratificó su respaldo a las acciones de infraestructura en el sector salud, destacando el compromiso de la Primavera Oaxaqueña encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, a fin de mejorar los servicios médicos en Oaxaca y garantizar la transición efectiva hacia el IMSS-Bienestar.
En su pronunciamiento ante la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Oaxaca, Efrén Jarquín González, López López recordó que el acceso a la salud es un derecho fundamental consagrado en la Constitución que implica la suma de esfuerzos para atender a las familias oaxaqueñas, además refirió que el saqueo, la ineficiencia y la corrupción de anteriores gobiernos afectaron el sistema de salud estatal en la actualidad.
En ese contexto, la diputada mencionó el Informe General Ejecutivo sobre la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, que reveló un desvío millonario de recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud en Oaxaca, con 1,964 millones de pesos observados. En 2021, la cifra se redujo, pero el daño persistió, por lo que cuestionó la transparencia de la deuda heredada por el anterior sexenio.
La congresista destacó el proceso de transición al IMSS-Bienestar, que impulsa centralizar y federalizar los servicios médicos para la población sin seguridad social y erradicar las brechas de desigualdad. Afirmó que, con el cambio de rectoría, el gobierno estatal está enfocado en medidas preventivas para evitar el agravamiento de enfermedades crónicas y la mortalidad prematura.
Además, la diputada Tania López celebró el anuncio de la ampliación de la red hospitalaria en México, con la construcción de cinco hospitales en Oaxaca. La colaboración entre el Gobierno del Estado y Gobierno Federal, permitirá la construcción de un hospital de tercer nivel del IMSS-Bienestar y un hospital de especialidades del ISSSTE, lo que beneficiará a miles de personas de Oaxaca y estados cercanos.
Finalmente, la representante popular reafirmó su compromiso de acompañar y vigilar el proceso histórico de transición para garantizar el derecho a la salud de las oaxaqueñas y oaxaqueños, eje impulsado como prioridad en este segundo piso de la Cuarta Transformación.