Preserva DIF Oaxaca en niñez y adolescencias tradiciones ancestrales con la DivertiMuertos 2025

Uncategorized
  • El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano acompañaron a niñas, niños y adolescentes que participaron en la comparsa que recorrió la principales calles de la capital del estado
  • Esta fiesta incluyó talleres, el montaje de un altar monumental, colocación de tapetes de arena que ilustraron las leyendas del estado y la premiación del concurso de disfraces

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2025.- La Fiesta más Viva de Todas tuvo como protagonistas a las niñas, niños y adolescentes que se congregaron en la Fuente de las Ocho Regiones para celebrar la tercera edición de la DivertiMuertos 2025, bajo la temática “Diablos y leyendas oaxaqueñas”, llena de misticismo, luces y colores que envolvieron de magia las calles de la Verde Antequera.

Talleres alusivos a la celebración del Día de Muertos como diademas florales, decoración de máscaras de catrina y catrín, así como el acceso a pintacaritas, entre otros, destacaron en la antesala de la tradicional comparsa que concluyó en la Alameda de León.

En un ambiente de fiesta, el contingente de niñas, niños y adolescentes encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; dio muestra de la alegría por preservar una de las tradiciones más importantes para las y los mexicanos.

Este ánimo contagió a las y los visitantes nacionales y extranjeros, quienes se volcaron a las calles de la ciudad de Oaxaca por donde pasó la comparsa, para compartir la algarabía de promover el sentido de comunidad, pertenencia y preservación de prácticas significativas, como honrar a los fieles difuntos.

Al llegar al zócalo capitalino, el Mandatario estatal y la Presidenta del DIF Oaxaca inauguraron el monumental altar de muertos que adorna el patio central de Palacio de Gobierno; el cual puede ser visitado, a partir de este miércoles, por las y los oaxaqueños, así como turistas nacionales e internacionales.

Asimismo, se realizó la premiación de las y los ganadores del concurso de disfraces con materiales reciclados y disfraces tradicionales oaxaqueños, en las edades: 1 a 5 años, 6 a 11 años y 12 a 17 años.

Será en el año 2026 cuando esta fiesta vuelva a reunir a niñas, niños y adolescentes que les hará recordar a sus seres queridos que han partido al Mictlán (ciudad de los muertos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *